Información preliminar: 

 

Ficha en la Base de Datos: (Enlace a la Base de Datos)

Imprimir

Catálogo de Cuevas

V.72
V.72
Las Machorras
Espinosa de los Monteros
Castro Valnera - Calleja Honda-Horadau-Torcaverosa
1.1.3.
Natural
Sima o Torca
540
-273
ETRS89
445583 4777583 1465
Si
GEE-GIEX/1989
No
Se desconoce
No

La cavidad se localiza en la cara N. del Castro Val­nera, al que se accede desde Espinosa de los Monte­ros por la carretera del Puerto de Lunada, hasta el valle del Bernacho.

1989: Localizada en un campamento estival por el G.E. Edelweiss y el G.I. E. Xerez (Cádiz), es explorada y topografiada poco después por el GEE.

Kaite 8: Se localiza en la porción septentrional del Castro Valnera, en una zona de grandes dolinas. 

La boca de entrada da paso a una rampa que desemboca en lo alto de una vertical de 114 metros bautizada como "F.D.O. Succionador". En su base arranca un meandro que va a parar al Pozo del Cable de 101 metros, excavado integramente en arenisca descompuesta, lo que dificulta enormemente la instalación de los anclajes para las cuerdas. Al pie del mismo se abre un cañón cuyas dimensiones se reducen progresivamente hasta hacerse impenetrable a -273 m.

Archivo y Catastro del G. E. Edelweiss.

Grupo Espeleológico Edelweiss (1992): Monografía sobre Grandes Cavidades Burgalesas, Kaite 6, estudios de espeleología burgalesa, 219 pp.

Grupo Espeleológico Edelweiss (2009): Monografía El Karst de Burgos. Cubía, 12, 64 pp.

Ruiz, F.; Rioseras, M.Á. (2010): El karst de los Montes de Valnera (Provincia de Burgos), en José León (2010): Cantabria Subterránea. Catálogo de Grandes Cavidades, vol. 2, 847-849.

Ruiz, F. (2011): El karst de los Montes del Somo y Valnera, Cubía, 15, 40-53.

Grupo Espeleológico Edelweiss (2023): Los grandes pozos del Castro Valnera (Espinosa de los Monteros). Cubía 28, 86-93.

Grupo Espeleológico Edelweiss (2024). Patrimonio subterráneo de los Montes de Valnera y del Somo (Burgos). Kaite 8, estudios de espeleología burgalesa. 434 pp.

24-08-2025